Las redes sociales, qué tienen que no podéis vivir sin ellas, sin vuestro móvil, sin vuestro tuenti, facebook... estamos analizando en clase las ventajas y los inconvenientes que tienen, según vosotros. A mí no dejan de sorprenderme lo que anotáis como ventajas y aún más, las cosas que no detectáis como peligrosas... términos como ciberbullying, grooming, sexting, no respetar la privacidad, ciberdelitos, tecnoadicción... os suenan de algo, poco más.
Deseo trabajar este tema bien en clase, espero que pronto nos den unos talleres sobre internet y “sus cuidados” que son impartidos por policías expertos en el tema.
Hay una dirección muy interesante “pantallas amigas”, se trata de una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
- Seguro, evitando riesgos o reduciendo sus consecuencias
- Saludable, buscando el pleno bienestar físico, mental y social, individual y colectivo.
- Ciberciudadanía, desarrollando competencias ciudadanas plenas, valores y habilidades.
Aquí encontraréis unos consejos que les puse a los alumn@s el curso pasado sobre “Uso seguro de internet”.
Y observar estos vídeos, son muy originales y claros.
Actividades:
- ¿Desde cuándo aparecen las redes sociales como las conocemos hoy?.
- A parte de tuenti, ¿conoces alguna más?. Nómbralas.
- Cita al menos tres ventajas e inconvenientes que les veas a las redes sociales.
- Haz un comentario en el blog, quizás algún consejo o alguna experiencia en primera persona.